viernes, 11 de noviembre de 2016

MATEMÁTICAS 6ºB Y 6ºC 

Corregimos actividades.
Explicamos el máximo común divisor (m.c.d.) de la forma larga y de la corta.
Hacemos el m.c.d. de las siguientes parejas de números:
(8, 12), (15,18), (20, 24), (12, 19), (36,10), (8,24) y (18,24).
                                                    
                                                       VÍDEO DE CÓMO HACER EL M.C.D.




                 VÍDEO COMPARANDO CÓMO HACER EL M.C.M. Y EL M.C.D.



LENGUA 

Corregimos actividades.
Hacemos en parejas la actividad 7 de la página 47.
Hacemos también la 3, 9 y 10  de la 53.

SOCIALES 

Pregunto las dos páginas que se mandaron estudiar el miércoles.
Leemos varios resúmenes y corregimos actividades.
Explicamos las vertientes hidrográficas.
Hacemos un esquema o resumen de la página 28 y las actividades 1, 2 y trabajo con la imagen.

ESTUDIAR MUY BIEN LA PÁGINA 28 Y REPASAR LA 26-27.

jueves, 10 de noviembre de 2016

MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C

Hacemos la primera parte del control de cálculo.
A medida que van terminando hacen la actividad 8 de la página 47.
Corregimos actividades.

LENGUA

Corregimos actividades.
Explicamos las palabras sinónimas , homónimas y parónimas.
Copiamos las definiciones de las páginas 46-47 y hacemos las actividades 1, 2, 4, 5 y 6.

NATURALES

Leemos varios resúmenes y cada uno corrige o completa lo que le falte.
Leemos y explicamos la página 29 : los reptiles.
Hacemos un resumen o esquema para que nos facilite el estudio y hacemos las actividades 1, 2 y 3.

ESTUDIAR LA PÁGINA 29 Y REPASAR LA 26-27-28.

ES MEJOR IR ESTUDIANDO TODOS LOS DÍAS UN POCO Y NO DEJARLO TODO PARA EL FINAL.

OS DEJO UN VÍDEO DE LA METAMORFOSIS DE LA RANA.



miércoles, 9 de noviembre de 2016

MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C

Corregimos actividades.
Explicamos cómo hacer problemas aplicando el m.c.m.
Hacemos las actividades 5, 6, 7, 8 y 9 de la página 41.
Mañana haremos un control de cálculo, así que vamos a repasar haciendo este:
748,71 x 7, 09                   95,010 x 32,7
60125 : 65                         20145 : 146
La raíz cuadrada de 4837 y de 6893

En ambas clases nos han quedado para hacerlo 45 minutos.

SOCIALES

Empezamos el tema 2: La hidrografía de España.
Leemos y explicamos las páginas 26-27. Resumir.
Hacemos las actividades 1, 2, 4 y 5.

ESTUDIAR MUY BIEN LAS PÁGINAS 26 Y 27.

martes, 8 de noviembre de 2016

LENGUA

Corregimos actividades.
Hacemos estas actividades:

1.- Escribir la tilde en los monosílabos que la necesiten de estos dos refranes:
                Hoy por ti, mañana por mi.
                Mas vale un toma que dos te daré.
           De tus herederos, se tu el primero
        2.-  Relacionar cada palabra con la categoría a la que pertenece:

        de                                           verbo dar

                                                   conj. condicional

        más                                        pronombre personal

        se                                           preposición

si                                            adv. de cantidad


3.- Clasificar los siguientes adjetivos en positivos, comparativos o su­perlativos: pequeño,

pésimo, peor, bajo, malo, mínimo, menor, ma­yor, supremo.
        4.- Escribir oraciones con los nombres y adjetivos propuestos en el gra­do que les corresponda:

        • mandarina (pequeña) naranja

        • hombre (peludo) gorila

        • pelota de ping pong (ligera) pelota de tenis

• primavera (calurosa) verano

5.- Decir en qué grado están los adjetivos que aparecen en las siguien­tes oraciones:

– La golondrina es más rápida que el vencejo.

– Una niebla espesísima cubría el valle.

– Los dedos de los pies son menos largos que los de las manos.

– Me duché con agua fría.

– Su pelo era tan blanco como la nieve.

–Tenía una sonrisa muy agradable.

lunes, 7 de noviembre de 2016

MATEMÁTICAS 6ºB Y 6ºC 

Corregimos actividades.
Explicamos el mínimo común múltiplo.
Hacemos las actividades 2 y 3 de la página 40 de la forma que hemos explicado.
Os dejo un vídeo de cómo hacer el mínimo común múltiplo de las dos formas que vimos hoy en clase. Os recuerdo que debemos hacerlo de la forme corta.




LENGUA 

Corregimos actividades. 
Hacemos estas actividades de repaso: 

1.- Separa las sílabas, coloca la tilde donde corresponda y di si son diptongos o hiatos. 
acuifero,  huerfano,  antibiotico, miercoles, duodecimo,  cuadruple,  cientifico, meteorologico.

2.- Indica si las siguientes palabras tienen diptongo o hiato:
aguacate,  aéreo, aplauso, policía, poeta, línea, escuálido, anunció. 

3.- Clasifica los determinantes que aparecen en el siguiente texto:
Varios pájaros construyeron tres nidos en la cornisa de su casa. Estos pájaros alegraban con sus trinos las mañanas de aquel mes de junio. Pasaron muchos días y aquella melodía de verano desapareció. El otoño había llegado.
Artículos:
Demostrativos:
Posesivos:
Numerales:
Indefinidos:

4.- Relaciona las siguientes parejas de sinónimos:
disolver                     progresar
prosperar                  dividir
partir                          charlar
asir                              diluir
hablar                         agarrar 

viernes, 4 de noviembre de 2016

MATEMÁTICAS 6ºB Y 6ºC 

Corregimos actividades.
Hacemos la descomposición factorial de los siguientes números: 75, 64, 78 y 625.

LENGUA 

Corregimos actividades.
Hacemos las actividades 1, 2, 4, 5 y 7 de las páginas 52-53.
Del taller de escritura hacemos las actividades 1, 2, 3 y 4 de la página 6.
En un folio hacemos la redacción de la actividad 9 de la página 7.

NATURALES 

Empezamos el tema 2: Los animales.
Leemos la lectura de la página 24 y hacemos oral las actividades de la 25.

Leemos y explicamos las páginas 26-27.
Hacemos un esquema o resumen.
Hacer el trabajo con la imagen de la 26 y la 2 de la 27.

ESTUDIAR MUY BIEN LAS PÁGINAS 26-27.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

MATEMÁTICAS

Corregimos actividades.
Explicamos los números primos y compuestos. Copiar y estudiar.
Hacemos entre todos la Criba de Eratóstenes y respondemos las preguntas de la actividad 7.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 6 y 8.
Los que han ido terminando hacen estas:


1.- Con los 48 alumnos y alumnas de sexto queremos hacer grupos

de más de 4 comensales y menos de 10, para sentarnos en las

mesas de la fiesta de la graduación. ¿Cuántas mesas podremos

llenar? ¿Cuántos comensales podrá tener cada mesa?



2.- Escribe los divisores de los siguientes números:

a) 18 →

b) 25 →

c) 42 →

SOCIALES

Corregimos las últimas actividades del tema 1.

Repasamos para el control.

MAÑANA CONTROL DEL TEMA 1. 

MATEMÁTICAS  6ºC

Corregimos actividades.
Explicamos los números primos y compuestos. Copiar y estudiar  el cuadro azul de la página 42. 
Entre todos hacemos la Criba de Eratóstenes y copiamos los números primos. Respondemos las preguntas de la actividad 7.
Hacemos las actividades 2, 3, 4, 6 y 8 de las páginas 42-43.
 

MATEMÁTICAS 5º B Corregimos actividades. Hacemos la 1, 2, 3, 4 y 5 de organizo mi mente página 35. JUEVES CONTROL DEL TEMA 2. LENGUA ...