LENGUA
Corregimos actividades.
Explicamos los adverbios.
De las páginas 112-113 copiamos el cuadro azul de arriba y hacemos las actividades 2, 3, 6 y 7.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Corregimos actividades.
Explicamos la fracción decimal y número decimal y cómo pasar de uno a otro.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 5, 6 y 7 de las páginas 86-87.
lunes, 11 de febrero de 2019
viernes, 8 de febrero de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
miércoles, 6 de febrero de 2019
LENGUA
Hacemos control del tema 6 y de lectura comprensiva.
Empezamos el tema 7: Preguntas curiosas.
Leemos la lectura inicial.
Hacemos las preguntas exprés y las actividades 2, 3 y 4 de las páginas 108-109.
MATEMÁTICAS 6º C
Hacemos control de problemas.
Hacemos la 1 y 3 de la página 106.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Corregimos actividades.
Explicamos la fracción como reparto.
Hacemos las actividades 1, 2, 4, 7 y 8 de las páginas 84-85.
Algunos alumnos terminan el control de ayer.
Hacemos control del tema 6 y de lectura comprensiva.
Empezamos el tema 7: Preguntas curiosas.
Leemos la lectura inicial.
Hacemos las preguntas exprés y las actividades 2, 3 y 4 de las páginas 108-109.
MATEMÁTICAS 6º C
Hacemos control de problemas.
Hacemos la 1 y 3 de la página 106.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Corregimos actividades.
Explicamos la fracción como reparto.
Hacemos las actividades 1, 2, 4, 7 y 8 de las páginas 84-85.
Algunos alumnos terminan el control de ayer.
martes, 5 de febrero de 2019
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
Explicamos la suma y resta con fracciones de distinto denominador y de un número con una fracción.
Hacemos las actividades 2, 3 y 4 de las páginas 100-101.
LENGUA
Corregimos actividades.
Hacemos y corregimos estas actividades de repaso.
1.- Escribir la siguiente oración con los signos de puntuación necesarios.
La luna tiene cuatro fases luna nueva cuarto creciente luna llena y cuarto menguante.
2.- Justificar el uso de los signos de puntuación en las siguientes oraciones:
– Ha viajado mucho: en tren, en avión, en barco…
– Se levantó temblando y…
– Queridos amigos: Me encuentro bien.
3.- Clasificar estas formas verbales según pertenezcan a verbos regulares o irregulares: piensa, seremos, dábamos, cantaría, hemos barrido, queríamos, merendé, dibujamos, grabaría, parten, bebí, juegas.
4.- Escribir un diminutivo, un aumentativo y un despectivo de cada una de estas palabras: hotel, casa, cama.
5.- Sustituir la palabra subrayada por su aumentativo, su diminutivo y su despectivo y explicar los cambios de significado que sufre la oración:
El autor hizo la presentación de su novela.
MAÑANA CONTROL DEL TEMA 6.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Hacemos el control del tema 5.
A medida que vamos terminando ponemos en una página nueva el título del tema 6: Las fracciones.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 83 que es de repaso de 4º.
Corregimos actividades.
Explicamos la suma y resta con fracciones de distinto denominador y de un número con una fracción.
Hacemos las actividades 2, 3 y 4 de las páginas 100-101.
LENGUA
Corregimos actividades.
Hacemos y corregimos estas actividades de repaso.
1.- Escribir la siguiente oración con los signos de puntuación necesarios.
La luna tiene cuatro fases luna nueva cuarto creciente luna llena y cuarto menguante.
2.- Justificar el uso de los signos de puntuación en las siguientes oraciones:
– Ha viajado mucho: en tren, en avión, en barco…
– Se levantó temblando y…
– Queridos amigos: Me encuentro bien.
3.- Clasificar estas formas verbales según pertenezcan a verbos regulares o irregulares: piensa, seremos, dábamos, cantaría, hemos barrido, queríamos, merendé, dibujamos, grabaría, parten, bebí, juegas.
4.- Escribir un diminutivo, un aumentativo y un despectivo de cada una de estas palabras: hotel, casa, cama.
5.- Sustituir la palabra subrayada por su aumentativo, su diminutivo y su despectivo y explicar los cambios de significado que sufre la oración:
El autor hizo la presentación de su novela.
MAÑANA CONTROL DEL TEMA 6.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Hacemos el control del tema 5.
A medida que vamos terminando ponemos en una página nueva el título del tema 6: Las fracciones.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 83 que es de repaso de 4º.
lunes, 4 de febrero de 2019
LENGUA
Hacemos el control de verbos.
Hacemos el resumo de la página 104.
MIÉRCOLES CONTROL DEL TEMA 6.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
Empezamos el tema 7: Operaciones con fracciones.
Recordamos cómo se suman y restan fracciones con el mismo denominador.
Explicamos cómo sumar y restar fracciones con distinto denominador reduciendo a común denominador por el m.c.m.
Hacemos las actividades 5 y 7 de la página 99.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Corregimos divisiones.
Hacemos y corregimos estas actividades de repaso del tema 5.
1.- Se han olvidado las comas en el resultado. Colocarlas
a) 359,25 x 53 = 1904025
b) 635,214 x 69 = 43829766
c) 298,302 x 506 = 150940812
2.- Calcula por ABN o por el tradicional.
a) 62,25 x 36
b)137,6 x 46
c) 640 x 0,02
3.- Escribe directamente el resultado.
a) 6,25 x 10= b) 46,3 x 100 =
c) 0,052 x 1000 = d) 742,24 x 10 =
4.- Calcula directamente.
7,25 : 10 =
623,4 : 100 =
6,34 : 100 =
0,25 : 100 =
27,4 : 1000 =
5.- Calcula con dos cifras decimales
127 : 3
6.- Calcula hasta que el resto sea exacto.
189 : 5
7.- Calcula.
(12 - 3,4) : 10
Hacemos el control de verbos.
Hacemos el resumo de la página 104.
MIÉRCOLES CONTROL DEL TEMA 6.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
Empezamos el tema 7: Operaciones con fracciones.
Recordamos cómo se suman y restan fracciones con el mismo denominador.
Explicamos cómo sumar y restar fracciones con distinto denominador reduciendo a común denominador por el m.c.m.
Hacemos las actividades 5 y 7 de la página 99.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Corregimos divisiones.
Hacemos y corregimos estas actividades de repaso del tema 5.
1.- Se han olvidado las comas en el resultado. Colocarlas
a) 359,25 x 53 = 1904025
b) 635,214 x 69 = 43829766
c) 298,302 x 506 = 150940812
2.- Calcula por ABN o por el tradicional.
a) 62,25 x 36
b)137,6 x 46
c) 640 x 0,02
3.- Escribe directamente el resultado.
a) 6,25 x 10= b) 46,3 x 100 =
c) 0,052 x 1000 = d) 742,24 x 10 =
4.- Calcula directamente.
7,25 : 10 =
623,4 : 100 =
6,34 : 100 =
0,25 : 100 =
27,4 : 1000 =
5.- Calcula con dos cifras decimales
127 : 3
6.- Calcula hasta que el resto sea exacto.
189 : 5
7.- Calcula.
(12 - 3,4) : 10
viernes, 1 de febrero de 2019
LENGUA
Leemos un nuevo capítulo de La vuelta al mundo en 80 días.
LUNES CONTROL DE VERBOS: SUBJUNTIVO DE SALTAR FORMAS SIMPLES.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
Hacemos la 15, 16 y 17 de la página 93 y los problemas 21 y 22 del cuadernillo.
6º C hace además hacen la 7, 8, 9, 16 y 17 de las páginas 124-125.
Leemos un nuevo capítulo de La vuelta al mundo en 80 días.
LUNES CONTROL DE VERBOS: SUBJUNTIVO DE SALTAR FORMAS SIMPLES.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
Hacemos la 15, 16 y 17 de la página 93 y los problemas 21 y 22 del cuadernillo.
6º C hace además hacen la 7, 8, 9, 16 y 17 de las páginas 124-125.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MATEMÁTICAS 5º B Corregimos actividades. Hacemos la 1, 2, 3, 4 y 5 de organizo mi mente página 35. JUEVES CONTROL DEL TEMA 2. LENGUA ...
-
MATEMÁTICAS 6º B Hacemos el control de restas y divisiones. Explicamos las potencias de base 10. Copiar cuadro azul de la página 22 y hac...
-
CURSO 2018-2019 LENGUA Empezamos el tema 1: ¡Píntame un retrato!. Leemos la lectura inicial del tema en voz alta. Hacemos las activida...
-
MATEMÁTICAS Corregimos en la pizarra con ayuda para razonar los problemas de números enteros. Hacemos el control de problemas del tema 3. Pa...