LENGUA
Corregimos actividades.
Explicamos las abreviaturas.
De las páginas 198-199 copiar el cuadrito y hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 (hemos tenido 25 minutos en clase para hacerlas)
MATEMÁTICAS 5ºB Y 5ºC
Corregimos actividades y resolvemos dudas.
Hacemos las actividades 6 y 7 de la 163 ; y la 7 y 8 de la 167(En las dos clases hemos tenido 25 minutos para hacerlas)
SOCIALES
Corregimos las actividades.
Copiamos los puntos importantes que tenemos que estudiar de la Edad Media(tema 5).
- Con qué fechas empieza y termina la Edad Media.
- Los nombres de los pueblos germánicos que se asentaron en Hispania.
- Qué hizo Recaredo.
- Cuál es el libro sagrado del islam y cuál es su dios.
- La evolución de Al-Ándalus, sus distintos estados y personas importantes.
- Los nombres de los lugares importantes de una ciudad musulmana.
- Los inventos y las técnicas que nos aportaron los musulmanes.
- Cómo fue la Reconquista y la fecha de inicio y final.
- Los tres estamentos de la sociedad cristiana.
- Diferencias entre arte románico y gótico.
- Definición de mozárabes, muladíes, moriscos, mudéjares e Inquisición.
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO CONTROL DEL TEMA 5.
martes, 31 de mayo de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
MATEMÁTICAS 5º B Y 5º C
Corregimos actividades.
Explicamos las unidades complejas e incomplejas de unidades de superficie.
De las páginas 162-163 hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
LENGUA
Explicamos la ortografía del tema.
De la página 194 copiar el cuadrito y hacemos las actividades 2, 3 y 4. De la 195 copiar el cuadrito y hacemos la 1, 2 y 3.
SOCIALES
Corregimos el contesta.
Leemos y explicamos las páginas 94-95 y lo complementamos con su parte correspondiente en las fotocopias.
Hacemos las actividades 1 y 2 de la 95.
Estudiar el arte románico y el gótico por las fotocopias.
PLÁSTICA
Último día para terminar el collage.
Corregimos actividades.
Explicamos las unidades complejas e incomplejas de unidades de superficie.
De las páginas 162-163 hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
LENGUA
Explicamos la ortografía del tema.
De la página 194 copiar el cuadrito y hacemos las actividades 2, 3 y 4. De la 195 copiar el cuadrito y hacemos la 1, 2 y 3.
SOCIALES
Corregimos el contesta.
Leemos y explicamos las páginas 94-95 y lo complementamos con su parte correspondiente en las fotocopias.
Hacemos las actividades 1 y 2 de la 95.
Estudiar el arte románico y el gótico por las fotocopias.
PLÁSTICA
Último día para terminar el collage.
viernes, 27 de mayo de 2016
LENGUA
Leeemos el romance de la página 185.
El tema 11 está terminado. El control lo haremos junto con el 12.
Empezamos el tema 12: Platero.
Leeemos la lectura inicial del tema.
Hacemos las preguntas exprés y las actividades 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de las páginas 192-193.
MATEMÁTICAS 5 ° B
Hacemos los problemas 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del cuadernillo.
MATEMÁTICAS 5 ° C
Corregimos actividades.
Hacemos los problemas 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del cuadernillo.
SOCIALES
Hacemos estas actividades.
1.- ¿Qué pueblo germánico se asentó en Hispania después de ayudar a los romanos?
2.- ¿Cómo se llama el dios de los musulmanes?
3.- ¿Cómo se llamaban los cristianos que se convirtieron al islam?
¿ Y los cristianos que conservaron su religión pero vivían en territorio musulmán?
4.- ¿En qué año comenzó la Reconquista y en cuál terminó? ¿Cuántos siglos duró?
5.- ¿Qué aportaciones nos trajeron los musulmanes?
6.- ¿Cómo se llama el mes de ayuno musulmán?
7.- ¿Qué era el zoco?
8.- ¿Quién fue Recaredo? ¿Y don Pelayo?
9.- Dí quienes formaban la nobleza, el clero y estado o pueblo llano.
10.- Escribe lo que sepas del dominio musulmán en la Península.
11.- Señala las distintas fases del período de la Reconquista.
EL MIÉRCOLES NO PUSE EL BLOG, ESTOS ERAN LOS DEBERES. LOS CORREGIREMOS EL LUNES PORQUE HOY HAN FALTADO 7 ALUMNOS.
MATEMÁTICAS 5ºB
Página 166 hacemos las actividades 5 y 6.
SOCIALES
Leímos y explicamos las páginas 92-93 y la fotocopia.
De la 92 hacemos el trabajo con la imagen 1 y 2; y de la 93 la 1 y 3.
Leeemos el romance de la página 185.
El tema 11 está terminado. El control lo haremos junto con el 12.
Empezamos el tema 12: Platero.
Leeemos la lectura inicial del tema.
Hacemos las preguntas exprés y las actividades 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de las páginas 192-193.
MATEMÁTICAS 5 ° B
Hacemos los problemas 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del cuadernillo.
MATEMÁTICAS 5 ° C
Corregimos actividades.
Hacemos los problemas 31, 32, 33, 34, 35 y 36 del cuadernillo.
SOCIALES
Hacemos estas actividades.
1.- ¿Qué pueblo germánico se asentó en Hispania después de ayudar a los romanos?
2.- ¿Cómo se llama el dios de los musulmanes?
3.- ¿Cómo se llamaban los cristianos que se convirtieron al islam?
¿ Y los cristianos que conservaron su religión pero vivían en territorio musulmán?
4.- ¿En qué año comenzó la Reconquista y en cuál terminó? ¿Cuántos siglos duró?
5.- ¿Qué aportaciones nos trajeron los musulmanes?
6.- ¿Cómo se llama el mes de ayuno musulmán?
7.- ¿Qué era el zoco?
8.- ¿Quién fue Recaredo? ¿Y don Pelayo?
9.- Dí quienes formaban la nobleza, el clero y estado o pueblo llano.
10.- Escribe lo que sepas del dominio musulmán en la Península.
11.- Señala las distintas fases del período de la Reconquista.
EL MIÉRCOLES NO PUSE EL BLOG, ESTOS ERAN LOS DEBERES. LOS CORREGIREMOS EL LUNES PORQUE HOY HAN FALTADO 7 ALUMNOS.
MATEMÁTICAS 5ºB
Página 166 hacemos las actividades 5 y 6.
SOCIALES
Leímos y explicamos las páginas 92-93 y la fotocopia.
De la 92 hacemos el trabajo con la imagen 1 y 2; y de la 93 la 1 y 3.
martes, 24 de mayo de 2016
lunes, 23 de mayo de 2016
MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C
Corregimos actividades.
Explicamos las unidades agrarias. Copiarlas de la pizarra.
Hacemos las actividades 1, 2, 5, 6, 7 y 8 de las páginas 160-161.
CONTROL DE CÁLCULO: MARTES EN 5° C Y MIÉRCOLES EN 5° B
LENGUA
Corregimos actividades.
Explicamos los extranjerismos.
De las páginas 182-183 copiamos el cuadrito y hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
SOCIALES
Hacemos un test de la Prehistoria y la Edad Antigua.
Corregimos actividades.
ESTUDIAR LA PRIMERA HOJA DE LA FOTOCOPIA DE LA EDAD MEDIA.
PLÁSTICA
Seguimos con el collage.
Corregimos actividades.
Explicamos las unidades agrarias. Copiarlas de la pizarra.
Hacemos las actividades 1, 2, 5, 6, 7 y 8 de las páginas 160-161.
CONTROL DE CÁLCULO: MARTES EN 5° C Y MIÉRCOLES EN 5° B
LENGUA
Corregimos actividades.
Explicamos los extranjerismos.
De las páginas 182-183 copiamos el cuadrito y hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.
SOCIALES
Hacemos un test de la Prehistoria y la Edad Antigua.
Corregimos actividades.
ESTUDIAR LA PRIMERA HOJA DE LA FOTOCOPIA DE LA EDAD MEDIA.
PLÁSTICA
Seguimos con el collage.
viernes, 20 de mayo de 2016
MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C
Hacemos estas actividades.
Hacemos estas actividades.
LENGUA
Corregimos actividades.
Hacemos la 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 188.
SOCIALES
Corregimos actividades.
Leeemos y explicamos las páginas 90-91
Hacemos las actividades 1, 2 y 3.
Repartimos unas fotocopias de la Edad Media. Leemos y las completamos. Nos ayudarán a estudiar mejor el tema.
jueves, 19 de mayo de 2016
LENGUA
Corregimos actividades.
Explicamos el atributo de las oraciones con predicado nominal.
Copiamos un esquema de la pizarra.
Analizar sintácticamente las siguientes oraciones:
- Aquel gato está hambriento.
- Tu primo Luis es altísimo.
- Parecía agotada.
De las páginas 180-181 copiar las preposiciones y conjunciones. ESTUDIAR.
Hacemos las actividades 2, 5, 6 y 7.
MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C
Corregimos actividades.
Hacemos las actividades 2, 3 y 4 de la página 166.
SOCIALES
Corregimos actividades.
Corregimos actividades.
Explicamos el atributo de las oraciones con predicado nominal.
Copiamos un esquema de la pizarra.
Analizar sintácticamente las siguientes oraciones:
- Aquel gato está hambriento.
- Tu primo Luis es altísimo.
- Parecía agotada.
De las páginas 180-181 copiar las preposiciones y conjunciones. ESTUDIAR.
Hacemos las actividades 2, 5, 6 y 7.
MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C
Corregimos actividades.
Hacemos las actividades 2, 3 y 4 de la página 166.
SOCIALES
Corregimos actividades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MATEMÁTICAS 5º B Corregimos actividades. Hacemos la 1, 2, 3, 4 y 5 de organizo mi mente página 35. JUEVES CONTROL DEL TEMA 2. LENGUA ...
-
MATEMÁTICAS 6º B Hacemos el control de restas y divisiones. Explicamos las potencias de base 10. Copiar cuadro azul de la página 22 y hac...
-
CURSO 2018-2019 LENGUA Empezamos el tema 1: ¡Píntame un retrato!. Leemos la lectura inicial del tema en voz alta. Hacemos las activida...
-
MATEMÁTICAS Corregimos en la pizarra con ayuda para razonar los problemas de números enteros. Hacemos el control de problemas del tema 3. Pa...