LENGUA
Hacemos las actividades 1, 2, 3 y 5 de la página 206.
MATEMÁTICAS 6º B
Terminamos el global.
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Hacemos estas operaciones:
a) 6325 + 4893 + 3572
b) 42932 - 26846
c) 3648 x 23
d) 7482 x 165
e) 96354 : 8
f) 37452 : 25 
lunes, 17 de junio de 2019
lunes, 10 de junio de 2019
LENGUA
Hacemos control de comprensión escrita.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Terminamos controles pendientes de cálculo y problemas.
Hacemos estas actividades de repao.
1.- Realiza estas operaciones:
a- 3/4 + 5/6
b- 3/7 + 1/14
c- 7/3 - 5/9
d- 8/5 - 4/15
2.- Calcula:
Hacemos control de comprensión escrita.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Terminamos controles pendientes de cálculo y problemas.
Hacemos estas actividades de repao.
1.- Realiza estas operaciones:
a- 3/4 + 5/6
b- 3/7 + 1/14
c- 7/3 - 5/9
d- 8/5 - 4/15
2.- Calcula:
a) 15 % de 810 =
b) 40 % de 720 = 
3.- Ocho latas de refresco valen 11,60 euros. ¿Cuál es el 
valor de una lata?
¿Y de cinco latas? 
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Terminamos controles pendientes.
Hacemos las actividades 14 y 15 de la página 185.  
viernes, 7 de junio de 2019
LENGUA
Hacemos el control de los temas 11-12.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Hacemos control de problemas.
A medida que vamos terminando hacemos estas actividades.
 
Hacemos el control de los temas 11-12.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Hacemos control de problemas.
A medida que vamos terminando hacemos estas actividades.
18.-Calcula
estas multiplicaciones: 
4, 8 8 × 3, 1=
 5 2, 6 × 8, 4=
 2 7, 1 × 5, 9=
 3 6, 4 × 0, 7 2= 
21.- Claudia
compró 20 galletas de chocolate a 0,90 € cada una y 30 pasteles por 0,85 € cada
uno. Si pagó con un billete de 50 €, ¿cuánto le devolvieron? 
22.-Realiza
estas operaciones combinadas: 
a) (10,8 × 3 + 200) : 5 =              c) 63,9 : (0,45 + 0,35 + 8,2) = 
b) (77,05 – 40,3) : 7 =                 d) 864 :
(0,25 × 36) =
32.-Calcula. 
a) Los 7/8
b) Los 3/4
c) Los 3/10 
 
   de 60 kilos → 
d) Los 4/6 
 
   de 36 metros → 
e) Los 7/9 
 
   de 45 litros → 
jueves, 6 de junio de 2019
LENGUA
Corregimos actividades.
Repasamos los dos últimos temas.
MAÑANA CONTROL DE LENGUA temas 11-12.
MATEMÁTICAS 6º B
Corregimos actividades.
Hacemos control de cálculo.
A medida que vamos terminando hacemos estas actividades del repaso global.
13.-Realiza estas sumas:
  14.-Coloca en vertical y calcula.
Corregimos actividades.
Repasamos los dos últimos temas.
MAÑANA CONTROL DE LENGUA temas 11-12.
MATEMÁTICAS 6º B
Corregimos actividades.
Hacemos control de cálculo.
A medida que vamos terminando hacemos estas actividades del repaso global.
13.-Realiza estas sumas:
(+3) + (+7) =
(–3) + (–1) =
(–5) + (–8) =
(–3) + (–11) =
0 + (–3) =
(+7) + (+7) =
(– 4) + (–10) =
(+5) + (+12) =
(–14) + (–8) =
(+48) + (+26) =
 a) 3,17 + 6,4 + 75,405 =
b) 24,1 – 15,77 =
c) 10,6 + 8,419 + 3,18 =
d) 40,36 – 29,053 =
15.-Escribe el signo mayor, menor o =, según corresponda.
8,4          8,400
2,36        3,2
9,025      9,1
6,700      6,7
2,7          2,136
5,8         5,79
6,15       6,51
3,25       3,250
16.-De un cordel que medía 60 m, Julio cortó 15,25 m, y Malena, 12,85 m. ¿Qué longitud de cordel queda?
17-Calcula la altura de una casa de cuatro plantas sabiendo que la planta baja tiene una altura de 4,10 m; el primer piso, 3,25 m; el segundo piso, 3,35 m, y el tercer piso, 3,15 m.
miércoles, 5 de junio de 2019
LENGUA
Corregimos actividades.
Hacemos control de ortografía.
Explicamos las siglas, acrónimos y abreviaturas.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
ESTUDIAR TEMAS 11 Y 12. CONTROL EL VIERNES.
MATEMÁTICAS 6º C
Corregimos actividades.
Hacemos control de cálculo.
A medida que vamos terminando hacemos estas actividades de repaso:
13.-Realiza estas sumas:
  14.-Coloca
en vertical y calcula.
Corregimos actividades.
Hacemos control de ortografía.
Explicamos las siglas, acrónimos y abreviaturas.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
ESTUDIAR TEMAS 11 Y 12. CONTROL EL VIERNES.
MATEMÁTICAS 6º C
Corregimos actividades.
Hacemos control de cálculo.
A medida que vamos terminando hacemos estas actividades de repaso:
13.-Realiza estas sumas:
(+3) + (+7) = 
(–3) + (–1) = 
(–5) + (–8) = 
(–3) + (–11) = 
0 + (–3) = 
(+7) + (+7) = 
(– 4) + (–10) = 
(+5) + (+12) = 
(–14) + (–8) = 
(+48) + (+26) =
 a) 3,17 + 6,4 +
75,405 = 
b) 24,1 – 15,77 = 
c) 10,6 + 8,419 + 3,18 = 
d) 40,36 – 29,053 = 
15.-Escribe
el signo >, < o =, según corresponda. 
8,4          8,400
2,36        3,2 
9,025      9,1 
6,700      6,7 
2,7          2,136 
5,8         5,79 
6,15       6,51 
3,25       3,250 
16.-De
un cordel que medía 60 m, Julio cortó 15,25 m, y Malena, 12,85 m. ¿Qué longitud
de cordel queda? 
17-Calcula
la altura de una casa de cuatro plantas sabiendo que la planta baja tiene una
altura de 4,10 m; el primer piso, 3,25 m; el segundo piso, 3,35 m, y el tercer
piso, 3,15 m. 
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Hacemos el control del tema 11. Terminamos el de cáculo y problemas.
martes, 4 de junio de 2019
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Corregimos actividades.
Hacemos estas:
11.-Escribe los múltiplos de 5 y de 10 menores que 50 y contesta.
Corregimos actividades.
Hacemos estas:
11.-Escribe los múltiplos de 5 y de 10 menores que 50 y contesta.
 Múltiplos de 5: 
Múltiplos de 10: 
a) ¿Cuáles son los múltiplos comunes a 5 y a 10? 
b) ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 5 y de 10? 
12.-
Calcula m.c.m y m.c.d.:
(24 y 36)                                                           
(15 y 45)
LENGUA
Corregimos actividades.
Leemos y explicamos las lenguas de España y el español de América de las páginas 196-197. ESTUDIAR.
Hacemos las actividades 1, 3 y 4.
LENGUA
Corregimos actividades.
Leemos y explicamos las lenguas de España y el español de América de las páginas 196-197. ESTUDIAR.
Hacemos las actividades 1, 3 y 4.
lunes, 3 de junio de 2019
LENGUA
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de las páginas 194-195.
Analiza morfosintácticamente la siguiente oración.
- Aquel niño rubio regaló ayer en el parque un chupachú a su amigo.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Recogemos el trabajo del tema 11. Para aquellos que no lo han traído mañana es el último día.
A partir de ahora vamos a hacer actividades de repaso para el global de final de 6º.
Hacemos estas actividades.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de las páginas 194-195.
Analiza morfosintácticamente la siguiente oración.
- Aquel niño rubio regaló ayer en el parque un chupachú a su amigo.
MATEMÁTICAS 6º B Y 6º C
Recogemos el trabajo del tema 11. Para aquellos que no lo han traído mañana es el último día.
A partir de ahora vamos a hacer actividades de repaso para el global de final de 6º.
Hacemos estas actividades.
1.-Qué
número corresponde a cada descomposición? 
a) 6 UMM + 3 DM + 8 UM + 5 C + 4 U = 
b) 7 UMM + 2 DM + 1 C + 7 D + 5 U = 
c) 400 000 + 60 000 + 3 000 + 800 + 30 = 
d) 4 000 000 + 700 000 + 50 + 9 = 
2.-Saca
factor común y calcula. 
a) 5 × 10 + 5 × 8 – 5 × 12 = 5 × (10 + 8 – 12) = 
b) 9 × 3 – 5 × 3 + 3 × 8 = 
c) 12 × 10 – 3 × 10 + 10 × 15 = 
d) 30 × 8 – 12 × 8 + 25 × 8 = 
e) 15 × 40 – 15 × 20 + 15 × 9 
3.-En
la floristería, Lola ha preparado 15 ramos con nueve claveles cada uno y 12
ramos con nueve rosas cada uno. Calcula cuántas flores ha empleado en total. 
4.-Laura
ha pagado por su coche 7 500 € de entrada y 48 cuotas de 468 € cada una. ¿Cuál
es el precio del coche? 
5.-Un
club ciclista compró 12 bicicletas de competición por 1 209 € cada una y 10
ruedas por 250 € cada una. ¿A cuánto ascendió la factura? 
6.-Un
tren de mercancías transporta 8 880 toneladas de carbón en 37 vagones. ¿Cuál es
la cantidad de carbón que lleva cada vagón? 
7.-Calcula.
 a) 10 elevado al
cubo +10 elevado al cuadrado= 1 000 + 100 = 
b) 10 a la quinta+ 10 al cubo+ 10 al cuadrado = 
c) 10 a la sexta – 10 al cuadrado = 
8.-Haz la descomposición polinómica de estos números:
a) 37 502 = 
b) 70 365 = 
c) 97 406 = 
d) 350 670 = 
e) 730 200 = 
f) 2 080 040 = 
g) 8 000 121 = 
9.-En
una raíz cuadrada, la raíz entera es 23, y el resto, 35. ¿Cuál es el radicando?
10:-Calcula la raíz cuadrada de 2345 y de 379    
MATEMÁTICAS DESDOBLE DE 5º
Hacemos un control de cálculo y empezamos uno de problemas.
EL MIÉRCOLES HAREMOS EL CONTROL DEL TEMA 11. ESTUDIAR BIEN LA ESCALERA DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE Y CÓMO PASAR DE UNA A OTRA.
                               
 
  
EL MIÉRCOLES HAREMOS EL CONTROL DEL TEMA 11. ESTUDIAR BIEN LA ESCALERA DE LAS UNIDADES DE SUPERFICIE Y CÓMO PASAR DE UNA A OTRA.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
MATEMÁTICAS 5º B Corregimos actividades. Hacemos la 1, 2, 3, 4 y 5 de organizo mi mente página 35. JUEVES CONTROL DEL TEMA 2. LENGUA ...
- 
MATEMÁTICAS 6º B Hacemos el control de restas y divisiones. Explicamos las potencias de base 10. Copiar cuadro azul de la página 22 y hac...
- 
LENGUA 6º A - 6º C Corregimos cuadernillo. Leemos y explicamos la ortografía del tema 11. Copiar el cuadro y hacer las actividades 1, 3, 4, ...
- 
CURSO 2018-2019 LENGUA Empezamos el tema 1: ¡Píntame un retrato!. Leemos la lectura inicial del tema en voz alta. Hacemos las activida...
