miércoles, 11 de mayo de 2016

MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C 

Corregimos actividades.
Explicamos las traslaciones. Copiar el título y el último párrafo del cuadro de la página 151 y hacemos las dos actividades.
De la página 153 hacemos la 16, 17 y 18.

EL PRÓXIMO LUNES SERÁ EL CONTROL DEL TEMA 10 EN LAS DOS CLASES.

LENGUA 

Corregimos las actividades de repaso.

MAÑANA CONTROL DEL TEMA 10.

NATURALES

Corregimos actividades.
Leeemos y comentamos las páginas 116-117.
Hacemos el trabajo con la imagen de las dos páginas  y las actividades 1 y de la 2 decir solo qué es una videoconferencia. 

ESTUDIAR EL TEMA 6 ENTERO. EL CONTROL SERÁ EL MARTES.

martes, 10 de mayo de 2016

LENGUA 

Corregimos actividades.
Hacemos estas actividades de repaso del tema:
1.- Indica de qué clase son los siguientes adverbios: poco, suavemente, no, pronto, despacio, acaso, demasiado, ahora, tampoco, quizá.
2.- Di qué reglas ortográficas siguen estas palabras y ordenar alfabéticamente: hervir, herpes, hermoso, hervíboro, hermético, hermano.
3.- Indica a qué palabra acompaña el advervio en las siguientes oraciones:
- Llegamos al refugio bastante tarde.
- Me contaron detalladamente vuestra aventura.
- Sirvieron el gazpacho muy frío.
4.- Escribe los adverbios que se derivan de estos y decir de qué clase son: airado, ágil, posible, breve, mensual.
5.- Sustituye en las siguientes oraciones los adverbios por otros adverbios  sinónimos: 
- Probablemente me apunte a las clases de pintura.
- Todos los días camina relajadamente al trabajo.
- Mañana saldremos muy pronto.
- Jamás he dicho tal cosa.
6. Sustituye en las siguientes oraciones las palabras destacadas por otras de uso más coloquial.
- Hurtar es un delito.
- Es una película tediosa.
- El abogado ha enviado la minuta.
- El can de mi vecino ladra mucho.
7. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
- Ese tren de juguete lleva pilas alcalinas.
- Tu primo Javier es muy alto. 
- Llegarán mañana por la tarde.
- Las naranjas de mi huerto están buenísimas.

MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C 

Corregimos actividades.
Explicamos las simetrías de la página 150.
Copiar la definición de eje de simetría y figuras simétricas y hacemos las actividades 1, 2 y 3.

NATURALES 

Corregimos el contesta.
Leemos y explicamos las páginas 114-115. Resumir o hacer un esquema de la 114.
Hacemos el trabajo con la imagen de la 114 y las actividades 1, 2 y 3 de la 115.

ESTUDIAR LA PÁGINA 114, VOLVER A LEER LA 115 Y REPASAR LAS ANTERIORES. 

lunes, 9 de mayo de 2016

MATEMÁTICAS 5º B Y 5º C

Corregimos actividades en la pizarra e individualmente a cada uno la de dibujar los ángulos.

Explicamos cómo dibujar la bisectriz de un ángulo. De la página 148 copiar título y cuadrito azul. Hacemos las actividades 2, 3 y 5. La 1 la hacemos oral.
Explicamos cómo dibujar la mediatriz de un segmento. De la página 149 copiar título y cuadrito. Hacemos las actividades 2, 3, 4 y 5.

ESTUDIAR QUÉ ES LA BISECTRIZ Y LA MEDIATRIZ. 

NATURALES

Corregimos las actividades y leemos varios resúmenes.
Hacemos este contesta de repaso:

1.- Si al tocar un objeto lo notamos frío, ¿qué podemos decir de la temperatura de ese objeto respecto de la de nuestro cuerpo?¿Hay intercambio de calor?
2.- ¿Qué es una dilatación? Cita algún ejemplo.
3.- ¿En qué tres estados podemos encontrar la materia?¿Cómo puede cambiar en ciertos casos de uno a otro? Nombra algún material que solo se encuentre en estado sólido.
4.- Al hablar del tiempo atmosférico, en ocasiones se habla de "temperaturas bajo cero". ¿Qué significa esto y en qué lugares suele ocurrir?
5.- ¿En qué lugares de tu cocina pueden observarse cambios de estado?
6.- ¿Qué fuerzas de acción a distancia pueden observarse en la naturaleza?
7.- Di qué tipo de fuerza actúa en cada caso y qué efecto ocasiona:
a) Acercamos un imán a unos trocitos de hierro.
b) El viento llega a la velas de un barco.
c) Soltamos una canica que teníamos en la mano.

REPASAR HASTA LA PÁGINA 113. 

LENGUA

Corregimos actividades. 
Leemos y explicamos la página 169. Copiar el cuadro y el recuerda y hacemos la actividad 1.
De la 172 hacemos el resumo y de la 173 la 8 y 9.

EL CONTROL DEL TEMA 10 SERÁ EL JUEVES 12. 

PLÁSTICA

Empezamos la lámina 5: La publicidad.

viernes, 6 de mayo de 2016

LENGUA 

Corregimos actividades.
Leeemos y explicamos la página 168. Copiar el cuadro y hacemos las actividades 1 y 2.
De la 173 hacemos la 4 y 5.
Escribir 10 refranes y su significado.

MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C 

Corregimos actividades.
Hacemos la 11 de la página 153.
Dibuja los siguientes ángulos: 55°, 115°, 160°, 180°, 70°, 130° y 60°.

NATURALES 

Corregimos actividades.
Leeemos y explicamos las páginas 112-113. Resumir o hacer un esquema.
Hacemos las actividades 1, 3, 4 y 5.

ESTUDIAR LAS PÁGINAS 112-113 Y REPASAR LAS ANTERIORES.

jueves, 5 de mayo de 2016

LENGUA 

Corregimos actividades.
Explicamos las páginas 166-167. Copiar los cuadritos azules y el recuerda.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C 

Corregimos actividades.
Hacemos las actividades 4 y 5 de la 147 (se explican en la pizarra) y la 10 y 15 de la 152.

NATURALES 

Corregimos actividades y pregunto los cambios de estado.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de las páginas 122-123.

REPASAR LO QUE LLEVAMOS DADO DEL TEMA.

PLÁSTICA 

Terminamos la lámina 4.

miércoles, 4 de mayo de 2016

MATEMÁTICAS 5 ° B Y 5 ° C 

Corregimos actividades.
Explicamos la medida de los ángulos.
Copiamos los tres primeros párrafos del cuadro de la página 146 y la escalera con las unidades de medida.
Explicamos también cómo se miden y se dibujan ángulos.
Hacemos las actividades 1, 2, 3 y 6 de las páginas 146-147.

LENGUA 

Terminamos de corregir el análisis de las oraciones.
Explicamos los adverbios.
Copiar los cuadros de la página 164.
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la 164-165.

ESTUDIAR LOS ADVERBIOS.

NATURALES 

Corregimos actividades.
Leeemos y explicamos las páginas 110-111.
Añadimos dos cambios de estado: la sublimación y la sublimación inversa.
Copiar de la pizarra un esquema con todos los cambios de estado.
ESTUDIARLO. 
Hacemos las actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 6.




martes, 3 de mayo de 2016

EN PRIMER LUGAR QUEREMOS FELICITAR A LOS ALUMNOS DE 5º QUE HAN REPRESENTADO LA OBRA DE TEATRO Y EN ESPECIAL A LOS DE 5º B. LO HABÉIS HECHO GENIAL, ¡ENHORABUENA!

LENGUA

Corregimos el análisis de las oraciones del viernes.

NATURALES

Leemos y explicamos las páginas 108-109.
Copiar los cuadritos verdes y del último punto los efectos del calor.
Hacemos el trabajo con la imagen de la 108 y las tres actividades de la 109.

ESTUDIAR PÁGINAS 108-109.
 

MATEMÁTICAS 5º B Corregimos actividades. Hacemos la 1, 2, 3, 4 y 5 de organizo mi mente página 35. JUEVES CONTROL DEL TEMA 2. LENGUA ...